🎤 Entrevista con nuestro diseñador jefe: lo que no sabías sobre stands
En Scala Stands llevamos años creando espacios que inspiran, comunican y atraen. Pero detrás de cada proyecto hay un equipo apasionado por el diseño, la innovación y los detalles. Hoy conversamos con Alejandro Torres, nuestro diseñador jefe, para descubrir los secretos detrás de los stands que marcan la diferencia en cada feria y evento.
¿Cómo empieza el proceso creativo de un stand?
“Todo comienza con escuchar. Antes de dibujar una línea, necesitamos entender qué quiere comunicar la marca, cuál es su esencia y qué tipo de experiencia desea generar en el visitante. Cada stand es una historia tridimensional que debe sentirse coherente y memorable.”
Alejandro explica que el punto de partida es siempre la estrategia del cliente. A partir de ahí, el equipo traduce los valores de la marca en formas, materiales, iluminación y recorridos.
¿Qué hace que un stand destaque entre cientos?
“El detalle humano. Un diseño puede ser visualmente atractivo, pero si no invita a interactuar, pierde impacto. Los stands más exitosos son los que generan emociones y conversaciones.”
En Scala Stands, el diseño no se queda en lo estético: se combina creatividad con funcionalidad. La circulación, la visibilidad desde distintos ángulos y la integración tecnológica son factores que se estudian a fondo.
Tendencias que vienen en el diseño de stands
Alejandro menciona tres grandes tendencias:
- Sostenibilidad real: materiales reciclables, estructuras reutilizables y menor huella de transporte.
- Experiencias inmersivas: pantallas, sonido y luz para crear momentos sensoriales.
- Diseño modular: soluciones flexibles que se adaptan a distintos espacios y eventos.
“Hoy no se trata solo de construir un stand, sino de crear una experiencia inteligente y responsable.”
Lo que casi nadie sabe sobre diseñar stands
“Un buen stand no nace del software, sino de observar cómo se comporta la gente en los eventos. Hay que entender cómo se mueven, qué miran, dónde se detienen. El diseño más innovador puede fallar si no conecta con el público real.”
Detrás de cada estructura hay horas de análisis, pruebas de materiales y simulaciones. La clave, según Alejandro, está en mezclar técnica, emoción y estrategia.
“Un stand es la voz visual de tu empresa. No solo muestra lo que haces, sino quién eres. Si logras transmitir eso, el visitante no solo recordará tu marca: la sentirá.”
En Scala Stands diseñamos más que espacios
Diseñamos experiencias memorables.
Si tu marca busca destacar en su próximo evento, habla con nosotros. Nuestro equipo de diseño está listo para llevar tus ideas a otro nivel.
👉 Contáctanos
y descubre cómo convertir tu próximo stand en una historia que todos querrán visitar.